lunes, 3 de septiembre de 2012

LAS NEO SECTAS o acerca del coaching coercitivo

Durante los últimos años han cobrado auge en nuestro país ciertos programas de entrenamiento de transformación personal, que a través de una supuesta nueva tecnología, prometen hacer que las personas logren hacer cosas extraordinarias. Estos programas son impartidos por organizaciones como adastra y el foro landmark, además de otras.

Existe también una constante polémica sobre estos programas, pues se han hecho acusaciones de abusos, como engaños para atraer participantes, explotación laboral y violaciones a los derechos humanos, no sólo ocurriendo dentro de estos programas, sino siendo parte esencial de ellos.

La información disponible respalda estas acusaciones. Sin embargo, este articulo no tiene cómo propósito cambiar la opinión de las personas, sino poner la información a su alcance para tomar una decisión informada.

La principal motivación es uno de los más básicos derechos que tenemos las personas, el derecho a saber.

La participación en uno de estos grupo usualmente comienza cuando un amigo o familiar llama al futuro participante para invitarlo a una noche de invitados, que es un evento donde los graduados llevan a un persona importante para ellos, que es sometido a una sesión de ventas para enrolarse en el curso.

Por otro lado, el graduado puede convencer al futuro participante sin la mediación de un evento como tal. Al inscribirse al programa, el participante realiza un pago, usualmente no reembolsable, llena una forma con sus datos personales, además de una explicación de por qué está tomando tal decisión, y firma un acuerdo en que se compromete a no divulgar ningún tipo de información sobre el programa.

La Introducción o taller basico (entre $480.000 y $500.000) Llamado Intro o Curso Introductorio.

Son cinco sesiones, por lo general de miércoles a domingo. Las primeras tres o cuatro empiezan alrededor de las 19:00pm y terminan ya pasada la medianoche. La última, o las últimas dos, transcurren desde las 10:00am hasta aproximadamente la una de la madrugada.

Los grupos son de alrededor de 150 personas. La finalidad del curso, según los organizadores, es enseñar de una manera experimental o vivencial, cuál es el sistema de creencias que cambiará la vida de los participantes. Se llevan a cabo actividades que están diseñadas para cumplir tres propósitos relacionados entre si: En primer lugar, establecer una completa autoridad del instructor y el staff sobre los participantes. La comunicación será unilateral, y la crítica no será tolerada. Anular la capacidad de los participantes de evaluar críticamente las ideas.

Persuadir al participante de destruir su sistema de creencias, para ser reemplazado por el del programa, y convencerlo de que toda su vida hasta ese momento ha sido basada en cosas negativas.

 y como lo hacen?


  • Se hace en horarios que el individuo de por si ya esta muy cansado del trabajo, y por tanto vulnerable al intenso bombardeo mental del cual son objeto (jueves y viernes de 19:30 a 23 hrs, sabado y domingo de 11 am a 10 pm, lunes igual que jueves y viernes; seguido de una entrevista individual que se hace el viernes siguiente).
  • En este tiempo limitado que se tiene, aprovechan para que los participantes se saturen y agoten emocionalmente, no se les permite hablar, distraerse ni comer o descansar (no hay los "breaks" tan necesarios al cuerpo y la mente para reposar).
  • Se les exige garantizar por escrito la confidencialidad del contenido y vivencias del curso.
  • Se les crea un sentimiento de culpa y un compromiso por atraer nuevos adeptos, eso si, sin revelar nada de lo que es el curso en realidad. Ademas se les hace pasar al microfono frente a todo el auditorio donde son agredidos verbalmente para desalentarlos y moverles el tapete por completo.
  • Conocen muy bien la mente humana y sus puntos debiles, y ataca a cada persona donde saben que va a tropezar, gracias a la información personal que ya les sacaron.
  • En este estado vulnerable es cuando sucede lo más grave: SE SUBVIERTEN VALORES RELIGIOSOS Y FAMILIARES PARA ALCANZAR UNA PSEUDO LIBERACION Y PROVOCAR UNA ADICCIÓN A LA SECTA. 
  • No se habla de Dios para nada en el curso, como dije hacen un coco wash haciendote creer que tu puedes solucionarlo todo.
En apariencia este curso da buenos resultados al principio, y personas con depresión u otros problemas sicológicos salen adelante, pero a costa de tergiversar cosas tan valiosas como la familia, la moral, las amistades, etc. A algunos graduados se les recomienda repetir el curso.

  • De esta manera, en el seminario existirá un grupo que apoyará incondicionalmente al instructor, y un modelo de comportamiento a seguir para los nuevos participantes. El instructor actúa de una manera completamente autoritaria.
  • Esto incluye insultar los participantes, e inclusive burlarse –e invitar al auditorio a burlarse- de ellos. Esto incluye, desde luego, burlarse abiertamente de características físicas y de la personalidad de las personas.
  • Se promueve la idea de que asistir al programa es una aceptación de culpa, y de que la gente que lo cuestiona es cobarde, y le aflige el miedo de encontrarse a si misma.
  • El control del ambiente es absoluto.

    Esto incluye el horario de inicio y final y los horarios para descansos, la necesidad de pedir permiso para ir al sanitario, ponerse de pie, o hablar. La violación de cualquier regla por lo general es castigada con burlas y humillaciones enfrente de todos los participantes. El auditorio es constantemente recordado que su dinero será desperdiciado si el curso no es efectivo, y para que el curso sea efectivo, la obediencia debe ser completa.
  • Las actividades (lecturas, pláticas, dinámicas) se realizan a un ritmo vertiginoso, para no dar tiempo a la reflexión.
  •  Una de las reglas es aplaudir cada vez que un participante habla, sin importar el contenido de lo que diga (en tanto no sea una crítica, desde luego).
  • Al propiciar la aceptación de cualquier argumento, sin importar el contenido, se condiciona a los participantes a suspender el juicio objetivo a cualquier idea expuesta.
  •  Los participantes están sometidos a una serie de presiones en un nivel fisiológico: la temperatura del ambiente varía constantemente, la falta de sueño causada por los horarios, la incapacidad de ir al baño libremente, y el cansancio general causado por las actividades.
  •  Las presiones físicas tienen su contraparte a nivel psicológico: música para manejar estados de ánimo, el lenguaje simplificado llevado al extremo que se utiliza, y el abuso psicológico por parte del staff y del instructor.
  •  Las dinámicas que se realizan son emocionalmente intensas. Por un lado, esto refuerza el gradual deterioro de la capacidad de pensar críticamente.
  • Sin embargo, la finalidad principal es lograr que la gente exteriorice sus recuerdos más negativos, y revisite los momentos más traumáticos de su vida. 
Se persuade a los participante para enfocarse en esos eventos, y de esta manera se refuerza la idea de que la vida del participante esta mal, y necesita ser arreglada.

En realidad, la descripción de la doctrina expuesta es mucho más sencillo que el de las actividades y medios en si, y puede ser resumida en dos puntos:


  • Los problemas de una persona son completa responsabilidad de la persona. Es decir, tú eres responsable de absolutamente todo lo que te sucede.
  • El ambiente, u otras personas no tienen nada que ver. Esta idea es llevada al extremo: de acuerdo con la doctrina de estos grupos, víctimas de delitos, como lesiones o violación, o personas que padecen de alguna enfermedad son completamente responsables de esas condiciones.


La solución para ser feliz y lograr cosas extraordinarias es actuar. o Tu eliges transformar el resto de tu vida.

Reflexionar sobre motivaciones, planear cursos de acción, prever potenciales obstáculos, o aplicar principios éticos son síntomas de que la gente es negativa y cobarde.

El simple hecho de querer algo, es garantía de que se obtendrá. En pocas palabras, los participantes son sometidos a una extraordinaria presión, tanto psicológica como física, cuyo propósito es eliminar la capacidad de juicio, aceptar la idea de que toda su vida está mal, y convencerlos de que el programa es la única forma de recuperarse.

 Unos días después de finalizado el programa (o cómo ellos lo llaman, de la graduación), hay otra sesión que tiene como objetivos enrolar a amigos o familiares de los graduados para iniciar el curso, y de convencer a los graduados de enrolarse para el siguiente (y más costoso) nivel.

Aproximadamente la mitad de los graduados del primer nivel son persuadidos de hacerlo.

El Segundo Nivel o TALLER AVANZADO ($1'180.000 a 2'000.000)

El segundo nivel está diseñado para crear un vínculo fuerte entre el participante y la organización.

Es cuando los participantes dan el paso definitivo para hacer propia la doctrina del programa. Las sesiones son por lo general de Lunes a Domingo, de 10:00 a altas horas de la noche, y los grupos son de alrededor de 50 personas.

Para comprender el grado de presión ejercido en este nivel, es relevante describir algunas de las actividades realizadas:
  • Los participantes son organizados en parejas o grupos. A partir de ese momento, el participante y su compañero estarán juntos hasta el final del curso. La finalidad de esto es doble. Por un lado, se establece la condición de que si un participante sale del curso –por cualquier razón-, su compañero deberá salir también, creando una presión para continuar. La segunda finalidad es establecer una dinámica de vigilancia, y por tanto invasión de la privacidad en cada participante, lo cual puede generar una gran paranoia.
  • Una serie de actividades tienen como fin generar una cantidad increíble de abuso hacia el participante. Al inicio del curso, el participante debe someterse a sesiones de abuso verbal de 40 minutos en medio de un círculo formado por sus compañeros. Al final del curso, un ejercicio igual, con una sola variante: se debe hacer en ropa interior.
  •  Otras actividades están diseñadas para distinguir entre participantes buenos y malos. En una de ellas cada participante debe de hacer una lista, donde establece si cada uno de sus compañeros es dador o un tomador. Los que reciben mayor número de votos como dadores se salvaron. Por el contrario, los que recibieron más votos como tomadores serán sometidos a una mayor presión y humillación por parte del instructor. 
Las actividades de los últimos días ponen énfasis en lo que ellos llaman transformación de lo que eras antes a lo que serás después. Un ejemplo: usualmente, el instructor le dice a una participante que antes era una monja, y ahora es una desnudista.

Tendrá cuatro horas para comprar el disfraz, la música, aprenderse la canción y ensayar. El último día del curso se dedica a promover el tercer nivel del programa. En realidad, en este punto la presión disminuye, ya que representa una tarea fácil para los instructores.
  • Casi la totalidad están deseosos de tomarlo. El análisis de las actividades del segundo nivel revela que esta fase es crucial para todo el proceso.
  • El más importante en realidad. La capacidad para pensar críticamente del participante, y los mecanismos psicológicos que definen la identidad y la individualidad, han sido totalmente suprimidos.
  •  Es al final del segundo nivel cuando el programa pasa a ser la parte más importante de la vida del participante. Y es cuando comienza su explotación.
El tercer nivel o PROGRAMA DE LIDERAZGO ($900.000 A 1'000.000).
  • Llamado Programa de Logros, o algún concepto parecido. En teoría, el tercer nivel es más económico, fácil y cómodo.
  • El precio es mucho menor, y sólo son tres fines de semana.
  • Uno cada mes. En teoría, se trata de aplicar lo aprendido en los niveles anteriores. En realidad, son tres meses de continua presión, vigilancia y paranoia. El nivel se inicia con la redacción de una carta compromiso, donde se establecen las metas que se deberán de cumplir.
  • Son cinco categorías: personales, familiares, profesionales, comunitarias y de enrolamiento. En esta etapa, se organizan grupos pequeños, de cinco o seis participantes, con un líder cada uno, y cada miembro es responsable de monitorear las metas de sus compañeros de manera constante. Literalmente, el participante tendrá encima a sus compañeros de grupo las 24 horas del día durante esos tres meses.
  • Usualmente, si uno de los miembros del grupo sale del programa por cualquier razón, el resto de sus compañeros también lo tendrá que hacer.
  • Es fácil imaginar la presión que esta condición crea. 
A lo largo de los tres meses hay numerosas actividades y juntas, que pueden ser en cualquier lugar o cualquier hora, y si un participante falta es humillado.

Las consecuencias son el descuido de la familia, trabajo, y amigos no pertenecientes al grupo, además de un gran gasto económico para realizar las actividades.

La mayor presión en este punto es para cumplir el compromiso de enrolar una determinada cantidad de participantes para la primera fase del programa, y otra para el segundo.

Esto explica por que en este punto los participantes crean una dinámica de constante presión y hostigamiento hacia sus familiares, amigos e incluso personas extrañas con el fin de enrolarlos.

El último fin de semana del tercer nivel hay una excursión en autobús a algún lugar cercano a la ciudad. En teoría, el participante tiene que cumplir todos sus objetivos para poder acudir.

En realidad, nadie comprueba si se cumplieron los objetivos familiares, profesionales, comunitarios o personales. Sin embargo, las metas de enrolamiento deben ser cumplidas al 100%. De lo contrario el participante no podrá acudir al evento del último fin de semana, lo cual, en este punto del adoctrinamiento, es el peor castigo posible.

Las actividades de esta etapa del programa pasan a un segundo plano, ya que la presión está enfocada casi en su totalidad en conseguir que los participantes enrolen el mayor número de gente posible para tomar el curso introductorio una breve historia de estas organizaciones sualmente, los programas de coaching coercitivo son promovidos bajo la etiqueta de una nueva tecnología desarrollada en universidades o por autoridades en el campo del desarrollo humano.


La realidad es diferente (y más antigua) que eso.

El primer antecedente de este tipo de programas fue creado por Alexander Everett, clérigo de origen británico emigrado a Texas, quien en 1962 desarrolló el programa conocido como Mind Dynamics. Alexander declaró haber creado su método influido por varias corrientes de pensamiento como el trabajo de Edgar Cayce, la teosofía, el rosacrucianismo y el Método de Control Mental de Silva.

Aunque fue el primer antecedente de los programas actuales, no estaba caracterizado por los abusos que son notables en los procesos a los que dio origen. William Penn Patrick, quien en esa época operaba un esquema de pirámide fraudulento llamado Holiday Magic, tomó algunas ideas de Mind Dynamics y fundó Leadership Dynamics. A diferencia de su antecesor, Leadership Dynamics se caracterizó por su brutalidad, manifestada en abusos psicológicos y físicos hacia los participantes.

Incluso llegó a conocerse con el sobrenombre de The Pit (la fosa). Leadership Dynamics llegó a un prematuro fin debido a las múltiples demandas a las que tuvo que enfrentarse. Leadership Dynamics fue el campo de entrenamiento de donde salieron las dos figuras más influyentes y que darían a los programas de coaching coercitivo su forma actual: Werner Erhard y John Henley. est Jack Rosenberg, un ex vendedor de autos usados y enciclopedias, nacido en Filadelfia, cambió su nombre a Werner Erhard en 1960, cuando abandonó a su esposa y viajó a Missouri y posteriormente a California.

Durante la década de los 60’s, Erhard estuvo vinculado con L. Ron Hubbard y la Iglesia de la Cienciología (la cual, años después, lo acusaría de tomar algunos elementos de su doctrina para incorporarlos en sus enseñanzas, como la idea de “ser la causa” de todo lo que nos sucede), así como con Leadership Dynamics. Leadership Dynamics y la Cienciología fueron las principales fuentes de donde Erhard obtuvo elementos para crear, en 1971, Erhard Seminars Training , o est, que por alguna razón se escribe con minúsculas.

Est, que ya presenta el modelo básico de los cursos de coaching coercitivo (aunque de una duración más larga), logró un gran éxito durante cinco años, pese a algunos episodios desfavorables, como ataques de psicosis en algunas personas, la muerte de James Slee, un participante (que no llegó a juicio gracias a un acuerdo extra-judicial), y acciones legales por evasión de impuestos. En 1991, est fue investigado por el programa de televisión 60 Minutes.

El reportaje fruto de esa investigación fue devastador para la organización, ya que se revelaron algunos sórdidos detalles de la vida de Erhard, como la supuesta violencia doméstica e incesto en Filadelfia, durante su primer matrimonio.

Poco tiempo después, Erhard huyó a Costa Rica, de ahí a la entonces Unión Soviética, y por último a las Islas Cayman. Est cambió su nombre a Landmark Education, y reestructuró su programa (en lugar de un programa largo, varios “niveles” de menor duración, y la adición de programas complementarios).

Bajo el liderazgo de Harry Rosenberg (hermano de Erhard), Landmark se ha expandido, con gran éxito, por un gran número de países, incluyendo México, donde se ofrece el programa tanto en el Distrito Federal como en Baja California. En la actualidad, Landmark Education, aún bajo control parcial de Erhard, es la organización de coaching coercitivo mejor establecida Lifespring John Hanley, un sociólogo que ya había sido procesado por fraude en Iowa en 1969, y quien había estado involucrado en Leadership Dynamics, creó en 1974 Lifespring. En realidad, Lifespring era en esencia una copia exacta de Landmark Forum.

Durante los 15 años que Lifespring impartió programas de entrenamiento en Estados Unidos, fue objeto de más de 30 acciones legales en su contra, por daños emocionales, fraude, inducción de estados de psicosis y suicidio.

Otros casos más, como el de Gail Renick, quien fue convencida durante el programa que no necesitaba su medicina contra el asma y falleció a consecuencia del engaño, fueron resueltos mediante acuerdos extra-judiciales.

Debido a las constantes acciones legales en su contra, y a la cobertura de los medios de comunicación, Lifespring dejó de operar temporalmente, dejando multitudes de “graduados” dispuestos a continuar el proyecto por su propia cuenta.

En Español Uno de estos graduados fue un Argentino de nombre Gabriel Nossovitch, quien en 1994 volvió a Argentina y fundó ArgentinaWorks, copia exacta de Lifespring.

En una nación en medio de una crisis económica y política, ArgentinaWorks logró un gran éxito durante varios años, hasta que en el año 2000, Telenoche Investiga, un programa de reportajes de investigación, emitió uno sobre ArgentinaWorks que, aunado con las divisiones internas que ya existían, además de que se volvió evidente que las autoridades actuarían, eventualmente ocasionó el fin de las operaciones en Argentina. Lo que siguió fue la expansión a otros países de Latinoamérica: Nossovitch intentó recrear el éxito de ArgentinaWorks en Chile, pero la cercanía de este país con Argentina, además del escrutinio de la prensa, evitaron que lo lograra. Después de una breve estadía en Chile, Nossovitch viajó a México, en donde fundó MexWorks, que ha logrado un gran éxito en la Ciudad de México y en Guadalajara.

De acuerdo con la información disponible, Nossovitch ya no está involucrado directamente con MexWorks, ya que actualmente opera, junto con otra “graduada” de Lifespring, Lisa Kalman, WorldWorks en Estados Unidos.

Esteban Garbino, uno de los antagonistas de Nossovitch dentro de ArgentinaWorks siguió una ruta similar: después del escándalo que llevó al cierre de ArgentinaWorks, fundó Grupo Uruguay Humano, con muy limitado éxito.

Sin embargo, Nossovitch ya había encontrado un mercado muy favorable en México, lo que llevó a Garbino a viajar a el país e iniciar Grupo México Humano en 2002. Negando sus Orígenes La única diferencia que hay entre Landmark Forum, Lifespring, ArgentinaWorks, Adastra y todos los grupos que le siguieron es el idioma, ya que los procesos y métodos son exactamente los mismos.

Sin embargo, en Latinoamérica estos grupos se han esforzado para ocultar sus orígenes.
Se promocionan afirmando que su “tecnología” fue desarrollada en universidades por autoridades en el campo del “desarrollo de la conciencia”, aunque nunca se mencionan cuales son las universidades en cuestión, y se mencionan nombres como Fernando Flores, filósofo y ex secretario de estado chileno que colaboró con Erhard en algunos proyectos (aunque no en el desarrollo de est), y Humberto Maturana, biólogo también chileno, cuyas teorías tienen una relación muy vaga con las prácticas del coaching coercitivo.


He acá el unico link que pudimos conseguir al respecto en internet, adastra ,  es muy difícil encontrar información acerca de esto puesto que los participates firman un acuerdo de confiabilidad y algunos otros temen hablar al respecto por posibles represalias o simplemente se avergüenzan al respecto,

jueves, 8 de septiembre de 2011

BIENVENIDOS SEAN UDS

Bienvenidos a mi blog, thinkers of the new... lo cual significa, pensadores de los o las nuevas..., podrian ser formas, años, epocas, etc, lo importante es compartir informacion real y veraz, opiniones y puntos de vista acerca de aquellas cosas que nos detienen en un modo evolutivo, y nos estancan, como humanidad.

El tema abarca muchas cosas, por ejemplo, religion, politica, ciencia, economia , historia, para mencionar algunas, bueno pues, en proximos dias arrancaremos con temas y discusiones esperando  obtener resultados interesantes y dar nuestro granito de arena a nuestra humanidad que tanto lo necesita.